Toronjil
$50.00
🌿 Calma la ansiedad, favorece la digestión y mejora el estado de ánimo.
El toronjil es una hierba aromática con propiedades relajantes, digestivas y antioxidantes. Se usa en infusiones, aceites esenciales y extractos para aliviar el estrés, el insomnio, los cólicos digestivos y la inflamación estomacal. Su fresco aroma cítrico y su alto contenido en flavonoides y polifenoles lo convierten en una planta ideal para el bienestar general.
🍃 Características de la Planta
El toronjil (Melissa officinalis) pertenece a la familia Lamiaceae y es una hierba perenne con hojas verdes ovaladas, ligeramente dentadas y con un aroma cítrico similar al limón. Florece en verano con pequeñas flores blancas o rosadas.
🔹 Compuestos Activos:
- Ácido rosmarínico y flavonoides → Antioxidantes naturales.
- Citral, geraniol y limoneno → Relajantes y antiespasmódicos.
- Taninos y polifenoles → Propiedades antiinflamatorias y digestivas.
🔵 Beneficios Medicinales
✅ 🌙 Ansiolítico natural: Reduce el estrés, la ansiedad y mejora la calidad del sueño.
✅ 🍵 Alivio digestivo: Disminuye la acidez, cólicos y espasmos estomacales.
✅ 🧠 Mejora la memoria y la concentración: Su acción antioxidante protege el cerebro.
✅ 🦷 Antiviral y antibacteriano: Favorece la salud bucal y fortalece el sistema inmune.
✅ 💆♀️ Relajante muscular: Reduce la tensión corporal y ayuda en dolores de cabeza por estrés.
🔵 Beneficios Nutricionales
✅ 🍃 Fuente de antioxidantes → Protege el sistema nervioso.
🔵 Beneficios Cosméticos
✅ 🧴 Tónico facial → Reduce inflamaciones y equilibra la piel.
🔵 Beneficios Aromáticos
✅ 🍋 Aroma cítrico relajante: Ideal para ambientar espacios y favorecer el descanso.
✅ 🦟 Repelente natural de insectos: Su aroma aleja mosquitos de manera efectiva.
🌿 El toronjil es una hierba esencial para calmar la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y favorecer la digestión. Su suave aroma y su versatilidad en la medicina natural lo convierten en un gran aliado del bienestar. ✨🍃
🚨 Precauciones y Contraindicaciones
⚠️ Puede potenciar efectos de sedantes.
⚠️ No recomendado en embarazo sin consulta médica.
Infusión de Toronjil (Relajante y Digestiva)
Usada para: Ansiedad, insomnio y problemas digestivos.
Cómo prepararla:
Hervir 250 ml de agua.
Agregar 1 cucharadita de hojas frescas o secas de toronjil.
Tapar y dejar reposar 5-10 minutos.
Colar y beber antes de dormir o después de una comida abundante.
Frecuencia recomendada: 1-3 tazas al día.
Aceite Esencial de Toronjil
Usado para: Relajación, aromaterapia y dolores musculares.
Cómo prepararlo:
Mezclar 20 gotas de aceite esencial de toronjil con 50 ml de aceite de almendras o coco.
Aplicar con un masaje en sienes, cuello o muñecas.
También puede usarse en un difusor con 3-5 gotas para ambientar espacios.
Frecuencia recomendada: Diariamente según necesidad.
Baños de Toronjil (Relajación y Cuidado de la Piel)
Usados para: Reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
Cómo hacerlos:
Hervir 2 litros de agua con 100 g de hojas frescas de toronjil.
Colar y verter en la bañera con agua tibia.
Sumergirse durante 20 minutos para una relajación profunda.
Frecuencia recomendada: 1-2 veces por semana.
Compresas de Toronjil (Dolores de Cabeza y Relajación)
Usadas para: Migrañas, tensión muscular y dolor de cabeza.
Cómo hacerlas:
Preparar una infusión concentrada con 2 cucharadas de hojas secas en 500 ml de agua caliente.
Empapar una gasa o paño limpio en la infusión.
Aplicar sobre la frente, el cuello o la zona de tensión durante 10-15 minutos.
Frecuencia recomendada: Varias veces al día según necesidad.
Vaporizaciones con Toronjil
Usadas para: Congestión nasal y estrés.
Cómo hacerlas:
Hervir 500 ml de agua con 2 cucharadas de hojas frescas o secas de toronjil.
Retirar del fuego y acercar la cara al vapor, cubriéndose con una toalla.
Inhalar profundamente durante 5-10 minutos.
Frecuencia recomendada: 1 vez al día en caso de resfriado o estrés.