Poleo
$50.00
🌿 Alivio digestivo, expectorante y relajante natural.
El Poleo (Mentha pulegium), una variedad de menta silvestre, es ampliamente utilizado para mejorar la digestión, aliviar la tos y despejar las vías respiratorias. Su alto contenido en mentol y flavonoides le otorga propiedades carminativas, antiespasmódicas y expectorantes, siendo un remedio tradicional para trastornos digestivos y problemas respiratorios.
🍃 Características de la Planta
El poleo es una planta perenne de la familia de las Lamiáceas con tallos rastreros, hojas pequeñas y fragantes, y flores de color lila que atraen polinizadores. Su aroma es intenso y similar al de la menta, pero con un toque más penetrante. Se encuentra en climas templados y es ampliamente cultivado en Europa y América.
🔹 Compuestos Activos:
- Mentol y pulegona → Digestivos, carminativos y antisépticos.
- Flavonoides (apigenina, luteolina) → Propiedades antiinflamatorias y relajantes.
- Taninos → Astringentes y antioxidantes.
🔵 Beneficios Medicinales
✅ 🌱 Digestión ligera → Reduce cólicos, gases y malestar estomacal.
✅ 💨 Expectorante natural → Alivia congestión nasal y bronquial.
✅ 🦷 Antibacteriano bucal → Combate halitosis y protege encías.
✅ 😌 Relajante natural → Reduce el estrés y la ansiedad.
🔵 Beneficios Nutricionales
✅ 🍃 Rico en antioxidantes → Combate radicales libres y fortalece el sistema inmune.
✅ 🌿 Estimula el metabolismo → Acelera la digestión y desintoxicación.
🔵 Beneficios Cosméticos
✅ 🛁 Cuidado de la piel → Tonificante natural con efecto refrescante.
✅ 💆 Fortalece el cabello → Ayuda a combatir la caspa y fortalecer el cuero cabelludo.
🌿 El Poleo es una hierba con múltiples beneficios, utilizada tanto en infusiones como en tinturas y cosmética natural. 🌱✨
🚨 Precauciones y Contraindicaciones
⚠️ Evitar en embarazo y lactancia.
⚠️ No recomendado para niños pequeños.
⚠️ No exceder dosis recomendadas debido a su contenido en pulegona, que puede ser tóxica en altas cantidades.
⚠️ Consultar a un médico en caso de afecciones hepáticas o renales.
Infusión de Poleo (Digestión y Respiración)
Usada para: Trastornos digestivos, congestión nasal y relajación.
Cómo prepararla:
- Añadir 1 cucharadita de hojas secas en 250 ml de agua caliente.
- Tapar y dejar reposar 5-10 minutos.
- Colar y beber después de las comidas.
Frecuencia recomendada: 1-2 tazas al día.
Tintura de Poleo (Problemas Respiratorios y Digestivos)
Usada para: Despejar vías respiratorias y calmar espasmos digestivos.
Cómo prepararla:
- Macerar 50 g de hojas secas en 250 ml de alcohol de 40° por 3 semanas.
- Filtrar y guardar en un frasco oscuro.
- Tomar 10-15 gotas en agua antes de las comidas o en caso de congestión.
Frecuencia recomendada: No exceder 3 semanas seguidas.
Enjuague Bucal con Poleo (Halitosis y Salud Bucal)
Usado para: Combatir el mal aliento y proteger las encías.
Cómo hacerlo:
- Hervir 500 ml de agua con 2 cucharadas de hojas de poleo durante 10 minutos.
- Dejar enfriar y usar como enjuague después del cepillado.
Frecuencia recomendada: Uso diario.
Enjuague Capilar con Poleo (Fortalecimiento del Cabello)
Usado para: Combatir la caspa y fortalecer el cuero cabelludo.
Cómo hacerlo:
- Hervir 1 litro de agua con 3 cucharadas de poleo seco.
- Dejar enfriar y aplicar después del lavado del cabello.
Frecuencia recomendada: 2-3 veces por semana.