Ajenjo
$50.00
🌿 Potente tónico digestivo y estimulante del apetito.
El Ajenjo (Artemisia absinthium) es una de las hierbas más utilizadas en la medicina tradicional por sus propiedades digestivas, antiparasitarias y estimulantes del sistema nervioso. Su característico sabor amargo se debe a los lactonas sesquiterpénicas, que favorecen la producción de jugos gástricos y estimulan el apetito. Además, ha sido históricamente usado como ingrediente en la elaboración de la absenta y otros licores amargos.
🍃 Características de la Planta
El ajenjo es una planta perenne con hojas verde plateadas, tallos erguidos y flores pequeñas de color amarillo pálido. Su aroma intenso y amargo lo convierte en un remedio tradicional para múltiples afecciones digestivas.
🔹 Compuestos Activos:
- Lactonas sesquiterpénicas (absintina, anabsintina) → Estimulantes del apetito y digestión.
- Aceites esenciales (tuyona, tuyol, felandreno, pineno) → Antimicrobianos y tónicos.
- Flavonoides y taninos → Propiedades antioxidantes y protectoras.
🔵 Beneficios Medicinales
✅ 🌱 Estimulante del apetito → Favorece la producción de jugos gástricos.
✅ 🦠 Antiparasitario natural → Tradicionalmente usado para eliminar lombrices intestinales.
✅ 💨 Alivio de indigestión y gases → Reduce la hinchazón abdominal.
✅ 🛡️ Fortalece el sistema inmune → Propiedades antimicrobianas.
🔵 Beneficios Nutricionales
✅ 🌿 Amargo natural → Activa la función hepática y la digestión.
✅ 🦵 Rico en antioxidantes → Protege contra el daño celular.
🔵 Beneficios Cosméticos
✅ 💆 Regenerador de la piel → Usado en infusiones para compresas antiinflamatorias.
✅ 🦶 Baños herbales → Relaja y tonifica los músculos.
🌿 El Ajenjo es una planta poderosa para el sistema digestivo, pero debe ser usada con precaución debido a su intensidad. 🌱✨
🚨 Precauciones y Contraindicaciones
⚠️ No consumir en embarazo o lactancia → Puede ser tóxico.
⚠️ No recomendado en grandes cantidades → La tuyona en exceso puede ser neurotóxica.
⚠️ No consumir por más de 7 días seguidos.
⚠️ Evitar en personas con epilepsia o problemas hepáticos.
Infusión de Ajenjo (Tónico Digestivo y Estimulante del Apetito)
Usada para: Problemas digestivos, indigestión y pérdida de apetito.
Cómo prepararla:
- Añadir 1 cucharadita de hojas secas en 250 ml de agua caliente.
- Tapar y dejar reposar 10 minutos.
- Colar y beber antes de las comidas.
Frecuencia recomendada: No más de 2 tazas al día durante 7 días seguidos.
Tintura de Ajenjo (Desparasitante y Digestivo Intenso)
Usada para: Parásitos intestinales y problemas digestivos severos.
Cómo prepararla:
- Macerar 50 g de hojas secas en 250 ml de alcohol de 40° por 3 semanas.
- Filtrar y guardar en un frasco oscuro.
- Tomar 10-15 gotas en agua 1 vez al día.
Frecuencia recomendada: No más de 3 semanas seguidas.
Baño Relajante con Ajenjo
Usado para: Relajar músculos y mejorar la circulación.
Cómo hacerlo:
- Hervir 2 litros de agua con 5 cucharadas de ajenjo seco.
- Dejar reposar 15 minutos, colar y verter en la tina.
- Sumergirse por 20-30 minutos.
Frecuencia recomendada: 1 vez por semana.